A media mañana del día 4 de octubre de 2013 salimos un grupo de observadores en una salida promovida por el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y el Colegio Oficial de Biólogos de Galicia, en coordinación con Intramar, S. L. El mar, con ligero mar de fondo, y el cielo despejado justo en O Grove (no así en los montes próximos) anunciaban una salida cómoda. Fuimos navegando hacia la zona de bateas al norte de O Grove, observando especies como garza real, cormorán moñudo, correlimos tridáctilo, gavión atlántico y charrán patinegro, entre otros. Ya en la boca de la ría aparecerían las primeras pardelas baleares y alcatraces atlánticas. Alrededor de las 12:00 llegamos al embarcadero de la isla de Sálvora, siendo recibidos por Roberto, el guía y vigilante de esta isla del Parque Nacional. En su compañía fuimos recorriendo la cara este de Sálvora, hasta llegar a la aldea abandonada. Hubo observaciones de aves como curruca cabecinegra, rabilarga y capirotada, verderón común, mirlo común, acentor común e incluso dos azores comunes, dos busardos ratoneros y nada menos que un aguilucho lagunero. También se anotaron reptiles y varias especies de mariposas.
Alrededor de las 14:30 partimos hacia el canal norte de Sálvora y nos dirigimos hacia el punto de chum de las 6 millas al W de la punta Couso, donde el aceite atrajo cinco paíños europeos, celebrados por todo el pasaje. Al chum congelado entró un págalo grande, pardela sombría e incluso charranes patinegros.
En el regreso se verían más pardelas y multitud de gaviotas, además de dos delfines comunes.
Ya en la ría, navegamos hacia la isla de Rúa disfrutando de grupos de pardelas baleares y cormoranes moñudos, con algunas gaviotas cabecinegras posadas en el agua, terminando la jornada con los saltos de delfines mulares cerca del puerto de O Grove.
Aquí se detalla la tabla de resultados. En negrita, observaciones destacadas. En cursiva, cifras aproximadas:
Nombre
  científico 
 | 
  
Nombre castellano  
 | 
  
TOTAL 
 | 
  
Notas 
 | 
 
Melanitta
  nigra 
 | 
  
Negrón común 
 | 
  
2 
 | 
  
Macho y hembra  
 | 
 
Hydrobates
  pelagicus 
 | 
  
Paíño europeo  
 | 
  
6 
 | 
  |
Puffinus
  griseus 
 | 
  
Pardela sombría  
 | 
  
7 
 | 
  |
Puffinus
  puffinus 
 | 
  
Pardela pichoneta 
 | 
  
1 
 | 
  
Desgastado 
 | 
 
Puffinus
  mauretanicus 
 | 
  
Pardela balear 
 | 
  
88 
 | 
  
1 muerta,
  enmallada 
 | 
 
Morus
  bassanus 
 | 
  
Alcatraz atlántico 
 | 
  
26 
 | 
  
1 muerto, flotando  
 | 
 
Phalacrocorax
  carbo 
 | 
  
Cormorán grande 
 | 
  
3 
 | 
  |
Phalacrocorax
  aristotelis 
 | 
  
Cormorán moñudo 
 | 
  
425 
 | 
  |
Egretta
  garzetta 
 | 
  
Garceta común 
 | 
  
1 
 | 
  |
Ardea
  cinerea 
 | 
  
Garza
  real 
 | 
  
5 
 | 
  |
Circus
  aeruginosus 
 | 
  
Aguilucho lagunero 
 | 
  
1 
 | 
  
Juvenil/hembra en Sálvora 
 | 
 
Accipiter
  gentilis 
 | 
  
Azor 
 | 
  
2 
 | 
  
Macho y hembra (Sálvora) 
 | 
 
Buteo
  buteo 
 | 
  
Busardo ratonero 
 | 
  
2 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Haematopus
  ostralegus 
 | 
  
Ostrero euroasiático 
 | 
  
1 
 | 
  |
Charadrius
  hiaticula 
 | 
  
Chorlitejo grande 
 | 
  
23 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Calidris
  canutus 
 | 
  
Correlimos gordo 
 | 
  
1 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Calidris
  alba 
 | 
  
Correlimos tridáctilo 
 | 
  
50 
 | 
  
En
  Sálvora y en la ría 
 | 
 
Calidris
  alpina 
 | 
  
Correlimos común 
 | 
  
1 
 | 
  |
Actitis
  hypoleucos 
 | 
  
Andarríos chico 
 | 
  
1 
 | 
  |
Arenaria
  interpres 
 | 
  
Vuelvepiedras común 
 | 
  
7 
 | 
  |
Stercorarius
  skua 
 | 
  
Págalo grande 
 | 
  
1 
 | 
  |
Chroicocephalus
  ridibundus 
 | 
  
Gaviota reidora 
 | 
  
101 
 | 
  |
Larus
  melanocephalus 
 | 
  
Gaviota
  cabecinegra 
 | 
  
22 
 | 
  |
Larus
  fuscus 
 | 
  
Gaviota sombría 
 | 
  
32 
 | 
  |
Larus
  michahellis 
 | 
  
Gaviota
  patiamarilla 
 | 
  
1491 
 | 
  
1 tipo
  L. m. atlantis 
 | 
 
Larus
  marinus 
 | 
  
Gavión atlántico 
 | 
  
8 
 | 
  
Todos
  adultos 
 | 
 
Sterna
  sandvicensis 
 | 
  
Charrán patinegro  
 | 
  
24 
 | 
  |
Motacilla
  flava 
 | 
  
Lavandera
  boyera 
 | 
  
4 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Motacilla
  alba 
 | 
  
Lavandera
  blanca 
 | 
  
4 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Troglodytes
  troglodytes 
 | 
  
Chochín común 
 | 
  
2 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Prunella
  modularis 
 | 
  
Acentor común 
 | 
  
2 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Erithacus
  rubecula 
 | 
  
Petirrojo europeo 
 | 
  
20 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Phoenicurus
  ochruros 
 | 
  
Colirrojo tizón 
 | 
  
2 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Oenanthe
  oenanthe 
 | 
  
Collalba gris 
 | 
  
1 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Saxicola
  torquatus 
 | 
  
Tarabilla común 
 | 
  
4 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Turdus
  merula 
 | 
  
Mirlo
  común 
 | 
  
6 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Sylvia
  undata 
 | 
  
Curruca rabilarga 
 | 
  
1 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Sylvia
  melanocephala 
 | 
  
Curruca cabecinegra 
 | 
  
2 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Sylvia
  communis 
 | 
  
Curruca zarcera 
 | 
  
1 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Sylvia
  atricapilla 
 | 
  
Curruca capirotada 
 | 
  
10 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Carduelis
  chloris 
 | 
  
Verderón común 
 | 
  
10 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Carduelis
  cannabina 
 | 
  
Pardillo común 
 | 
  
25 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Scolopacidae 
 | 
  
Limícola
  no identificada 
 | 
  
2 
 | 
  |
Delphinus
  delphis 
 | 
  
Delfín común 
 | 
  
3 
 | 
  |
Tursiops
  truncatus 
 | 
  
Delfín mular 
 | 
  
5 
 | 
  |
Podarcis
  bocagei 
 | 
  
Lagartija de Bocage 
 | 
  
4 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Timon
  lepidus 
 | 
  
Lagarto ocelado  
 | 
  
2 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Pieris
  rapae 
 | 
  
Blanquita de la col 
 | 
  
2 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Pontia
  daplidice 
 | 
  
Blanquiverdosa 
 | 
  
1 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Coenonympha
  pamphilus 
 | 
  
Níspola 
 | 
  
1 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Pararge
  aegeria 
 | 
  
Maculada 
 | 
  
3 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
Vanessa
  atalanta 
 | 
  
Numerada 
 | 
  
1 
 | 
  
En
  Sálvora 
 | 
 
No comments:
Post a Comment